Aceleraciones registradas por el
Laboratorio de Ingeniería Sísmica (LIS-UCR)
Informe del sismo del 2021-11-09 a las 00:25:17
Magnitud: 6.2 (Mw) - Profundidad: 35.0 (km)

Potencial sísmico en la cercanía del epicentro

Zona de Subducción
Este evento se ubica dentro de la zona de subducción en la región del Pacífico Norte. En 1992 un M7.7 ocurrió frente a las costas de Nicaragua generando un tsunami que causó mucha destrucción. La zona de ruptura de este terremoto se extendió hasta la península de Santa Elena en Guanacaste (Chacon & Protti, 2011)

Chacón-Barrantes, S. E.; Protti, M.; 2011; Modeling a Tsunami from the Nicoya, Costa Rica, seismic gap and its potential impact in Puntarenas; Journal of South American Earth Sciences 31 (2011), pp. 372-382.

El siguiente es el mapa de amenaza sísmica para un período de retorno de 500 años. Cada cuadro es una estación acelerográfica coloreada según el valor de aceleración máxima registrado. Para este sismo el máximo fue de 14.2 gal o cm/s2.