Aceleraciones registradas por el
Laboratorio de Ingeniería Sísmica (LIS-UCR)
Informe del sismo del 2021-07-20 a las 17:57:14
Magnitud: 4.2 (Mw) - Profundidad: 7.1 (km)

Registros de Aceleración

Datos del valor de la aceleración máxima (PGA por sus siglas en inglés) de cada estación (puntos rojos) en función de la distancia al hipocentro. Las trazas azules corresponden al modelo de atenuación y su respectiva desviación estándar.

Los datos de aceleración máxima registrada se interpolan para obtener un mapa de isoaceleraciones. En el se puede ver la tendencia general de la amplificación de todo el país a partir del lugar en que el movimiento fue más intenso.


Los acelerógrafos tienen dos ejes horizontales que se encuentran alineados en la dirección norte-sur y este-oeste, sin embargo, los terremotos no siempre ocurren en dirección paralella ni perpendicular a esos ejes. Para evaluar el comportamiento del movimiento en las direcciones paralela (RADIAL) y perpendicular (TRANSVERSAL), se realiza una rotación de componentes alineando cada estación al epicentro como lo muestra la figura.


La siguiente tabla muestra los datos de aceleración máxima para cada componente en porcentaje de la aceleración de la gravedad (%g). Estos se obtienen dividiendo el valor del PGA registrado por 980 cm/s2 y multiplicándolo por 100. Los valores de las últimas dos columnas corresponden a la componente radial y transversal. Los datos se listan en orden descendente según el valor de la componente radial.


Gráficos de las componentes de aceleración para sitios con PGA > 5 cm/s2

AALA.png
AALA.png
ACOY.png
ACOY.png
AFRA.png
AFRA.png
ALCA.png
ALCA.png
ASIA.png
ASIA.png
BFB0.png
BFB0.png
BJL0.png
BJL0.png
CAVM.png
CAVM.png
CCDN.png
CCDN.png
CCRT.png
CCRT.png
CORS.png
CORS.png
CPAR.png
CPAR.png
CSLG.png
CSLG.png
CTEC.png
CTEC.png
HCPD.png
HCPD.png
HHDA.png
HHDA.png
SBEB.png
SBEB.png
SCNE.png
SCNE.png
SCOH.png
SCOH.png
SFCL.png
SFCL.png
SFRA.png
SFRA.png
SGTS.png
SGTS.png
SHTH.png
SHTH.png
SIAC.png
SIAC.png
SICP.png
SICP.png
SLCJ.png
SLCJ.png
SLMA.png
SLMA.png
SMSO.png
SMSO.png
SPCH.png
SPCH.png
SPCL.png
SPCL.png
SSBN.png
SSBN.png
SSMD.png
SSMD.png
STCH.png
STCH.png
STRN.png
STRN.png