Aceleraciones registradas por el
Laboratorio de Ingeniería Sísmica (LIS-UCR)
Informe del sismo del 2020-07-05 a las 03:39:45
Magnitud: 4.6 (Mw) - Profundidad: 10.9 (km)

Espectros de Respuesta

Las fuerzas a las que se ve sometido un edificio relacionan el peso de este con la aceleración que se produce en el terremoto. La forma en que un edificio se comporta depende de:

-Magnitud del sismo
-Duración de la sacudida
-Factores dinámicos propios de la estructura
-Efecto de amplificación del suelo sobre el cual se asienta la construcción.
-Contenido frecuencial de la señal.

Además, el edificio mismo ofrece cierta resistencia a la vibración impuesta que se refleja en un porcentaje llamado amortiguamiento. La sacudida del inmueble será mayor si este y el sismo vibran a una misma frecuencia (en un fenómeno que se llama resonancia).

Los espectros de respuesta son unas curvas que se obtienen de los registros acelerográficos. Estas muestran el valor de la pseudoaceleración en función del periodo y le permiten al ingeniero calcular la fuerza sísmica. La forma de los espectros de diseño esta íntimamente ligada a la zona sísmica y el tipo de suelo donde se ubican las construcciones. Esta figura muestra un ejemplo de tales curvas:

Las construcciones civiles generalmente poseen niveles de amortiguamiento en el rango de 2 a 7%. Para edificaciones normales, se asume que es de 5%. Esta tabla contiene los valores de PSA en cm/s2 calculados del espectro de respuesta con 5% de amortiguamiento a 1 segundo (se muestran los valores para aquellas estaciones que tuvieron un valor de aceleración superior a 5 cm/s2).



Gráficos de espectros de respuesta para cada estación
AALA.png
AALA.png
ABJT.png
ABJT.png
AGRH.png
AGRH.png
APMR.png
APMR.png
ARCT.png
ARCT.png
ASRH.png
ASRH.png
CCDN.png
CCDN.png
CCRT.png
CCRT.png
CSRH.png
CSRH.png
HGNR.png
HGNR.png
HSJM.png
HSJM.png
SASR.png
SASR.png
SBEB.png
SBEB.png
SCNE.png
SCNE.png
SCOH.png
SCOH.png
SESC.png
SESC.png
SFRA.png
SFRA.png
SGTS.png
SGTS.png
SHTH.png
SHTH.png
SIAC.png
SIAC.png
SPCH.png
SPCH.png
SPCL.png
SPCL.png
STCH.png
STCH.png
STRN.png
STRN.png