| Nombre: | Falla Picagres | |
| Longitud: | 30 km aprox. | |
| Tipo: | Desplazamiento de Rumbo Dextral | |
| Historia: | Una serie de temblores de magnitudes menor o igual a 4.0, algunos dañinos, ocurrieron entre mayo y julio de 1990 en el sistema Picagres y San Antonio. El sismo de mayor magnitud de la secuencia fue el del 30 de junio (Ms=5.2). | |
| Potencial: |
Un sismo de Mw 6.3 a 10 km de profundidad produciría aceleraciones del orden de 0.3g en el epicentro e intensidades de VII - VIII a lo largo de la zona de ruptura. |
|
| Bibliografía: |
DENYER, P. et al, 2003: Atlas tectónico de Costa Rica. Editorial de la Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. FERNANDEZ, M. & PACHECO, J., 1998: Sismotectónica: Región Central de Costa Rica. Rev. Geol. Amér . Central., 21: 8 - 20. MONTERO, W., 2001: Neotectónica de la Región Central de Costa Rica: Frontera Oeste de la Microplaca de Panamá. Rev. Geol. Amér. Central., 24: 38 - 49 MONTERO, W. & ROJAS, W. (2014). Las fallas Purires y Picagres, y su relación con la secuencia sísmica del Puriscal de 1990. Rev. Geol. Amér. Centr (50), p 39-69. |
|