| Nombre: | Falla Agua Caliente | |
| Longitud: | 23 Km aproximadamente | |
| Tipo: | Desplazamiento Rumbo Dextral (Montero, 1995), Sistema Oblicuo que genera fallas de desplazamiento de rumbo sinistral de carácter inverso (Salazar, 1992). | |
| Historia: | Provocó dos sismos importantes de M< 6 aproximadamente. De los cuales, uno de ellos (1910), destruyó la Ciudad de Cartago. El otro (1951), causó daños en la cuidad de Orosi. | |
| Potencial: |
A partir de la historia de la falla, esta puede generar sismos de hasta M= 6 Simulación de un Mw 6.5 con epicentro cerca de Ochomogo Para un sismo de Mw 6.5 con epicentro al sur de Cartago a 10 km de profundidad, se esperarían intensidades máximas de VIII-IX en la zona epicentral y aceleraciones cercanas a 0.5g. |
|
| Bibliografía: |
MONTERO, W. & ALVARADO, G., 1995: El Terremoto de Patillos del 30 de diciembre de 1952 (Ms=5,9) y el contexto Neotectonico de la Región del Volcán Irazú, Costa Rica. Rev. Geol. Amér. Centr., 18: 26 - 40. SALAZAR, G. et al, 1992: Acueducto Metropolitano, tramo embalse el Llano-Río Navarro (Costa Rica): Un sitio bajo amenaza, Costa Rica. Rev. Geol. Amér. Central., 14: 85 - 96. |
|
Falla Agua Caliente
2011-09-01 17:17 •
fallas •
Falla Agua Caliente entre Cartago y San José